Si usted es un ciudadano canadiense o residente permanente de Canadá, puede patrocinar a sus hijos que sean dependientes, cónyuge/pareja, padres o abuelos para que vivan, estudien o trabajen de manera permanente en Canadá, y eventualmente reciban la ciudadanía Canadiense. En este artículo le explicamos qué es lo que necesita saber para patrocinar a su pareja o cónyuge para solicitar la residencia permanente.
¿Cuál es el costo del proceso?
El costo del proceso en septiembre del 2022 fue de $1,080 CAN.
¿En cuánto tiempo recibiría mi pareja la residencia permanente?
Esto varía bastante, pero en septiembre del 2022, si su pareja vive dentro de Canadá el proceso tiene un tiempo aproximado de 15 meses. Si su pareja vive fuera de Canadá el proceso tiene un tiempo aproximado de 23 meses.
¿Cuáles son los requisitos para patrocinar a mi pareja/cónyuge?
Como patrocinador usted debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Tener por lo menos 18 años de edad;
2. Ser residente permanente o ciudadano canadiense; y
3. Vivir en Canadá (en el caso de residentes permanentes) o demostrar que usted vive o vivirá en Canadá una vez que su pareja/cónyuge reciba la residencia permanente (en el caso de ciudadanos canadienses).
También necesita completar varios formularios en los cuales se detalla la información personal de usted, de su pareja, de su familia así como de la relación y los vínculos que les unen. De igual forma se incluye evidencia de que dichos vínculos existen y son genuinos. De hecho, uno de los requisitos más importantes de este proceso es demostrar que la relación es auténtica y que ésta es la razón que motiva la solicitud para obtener la residencia permanente.
¿Necesito estar casado(a) con mi pareja para poder patrocinarla(o)?
No. Usted puede patrocinar a su esposa(o), pareja con la cual ha convivido y ha tenido una relación conyugal de por lo menos 12 meses; o pareja con la cual no ha podido convivir por circunstancias que están fuera de su control.
¿Mi pareja necesita vivir en Canadá para patrocinarla?
No. Su pareja puede vivir dentro o fuera de Canadá durante el trámite de solicitud de patrocinio. Hay ventajas y desventajas en cada supuesto, como el poder obtener un permiso de trabajo mientras se espera la decisión final de las autoridades migratorias. Para obtener más información al respecto contáctenos siguiendo este link.
¿En qué casos no se me permitiría patrocinar a mi pareja/cónyuge?
Algunas de las razones más comunes incluyen las siguientes (esta no es una lista completa):
1. Usted o su pareja tienen menos de 18 años de edad;
2. A usted lo patrocinaron como pareja o cónyuge y aún no han transcurrido 5 años a partir de que recibió su residencia permanente;
3. Usted patrocinó a su ex pareja y no han transcurrido 3 años a partir de que su ex pareja obtuvo su residencia permanente;
4. Está recibiendo ayuda económica del gobierno de Canadá por una razón que no sea discapacidad;
5. En algún momento se ha declarado en bancarrota y aún debe dinero;
6. En este momento está detenido en una penitenciaria, cárcel o prisión;
7. Alguna de las personas que usted ha patrocinado anteriormente han recibido ayuda económica del gobierno canadiense, durante el tiempo de vigencia de dicho patrocinio; o
8. Ha sido alguna vez condenado por un delito sexual o de violencia cometido contra algún familiar.
¿Tengo alguna obligación como patrocinador de mi pareja/cónyuge?
Sí, usted seria responsable por cubrir las necesidades básicas de su pareja/cónyuge por un periodo de tres años. Si en algún momento usted no cumple con esta obligación y la persona recibe dinero del gobierno de Canadá, usted le tendría que devolver dichos recursos al gobierno.
¿Si estoy casada(o) con mi pareja lo más probable es que le darán la residencia permanente?
No. Uno de los problemas más recurrentes es que los patrocinadores asumen erróneamente, que la circunstancia de estar casados con su pareja garantiza a ésta obtener la residencia permanente. Este no es el caso, el patrocinador tiene la obligación de demostrar que la relación es genuina y el hecho de estar casado con su pareja es sólo uno de otros tantos factores que se toman en cuenta para determinar la autenticidad del vínculo entre patrocinador y el patrocinado. De hecho, la residencia permanente regularmente se niega en casos en los que se determina la existencia de matrimonios simulados, fraudulentos o de conveniencia que han sido celebrados con propósitos migratorios. Esto significa que la residencia permanente no es un derecho, es un privilegio que se puede alcanzar demostrando adecuadamente que la relación es genuina.
¿Cuáles son los errores más comunes por los cuales se niega una solicitud de patrocinio?
Hay muchas razones por las cuales una solicitud puede ser negada. Por ejemplo, el patrocinador no cumple con los requisitos mencionados arriba o la pareja no es admisible por razones de seguridad o de salud. Otras razones más comunes son que el solicitante olvida incluir información o documentos necesarios con su solicitud, así como errores en los formularios de inmigración. Pero la razón más común es que los solicitantes no cuentan con los conocimientos necesarios para comprobar debidamente y con evidencia suficiente que la relación entre patrocinador y patrocinado es genuina, y por lo tanto la solicitud es negada.
¿Necesito abogado para realizar el proceso?
Debido al número de formularios que se necesitan completar, la cantidad y preparación de los documentos requeridos, así como la selección de las pruebas idóneas que se tienen que enviar con la solicitud de patrocinio, es muy recomendable que se contrate a un abogado de inmigración con experiencia en este tipo de casos. El problema es que la mayoría de las personas que desean patrocinar a su pareja no cuentan con la información o asesoramiento especializado sobre las bases legales y regulatorias de inmigración, las cuales establecen los requisitos y procedimientos para obtener la residencia permanente por medio de este proceso. Por lo tanto, es frecuente que el solicitante cometa errores si no está debidamente asesorado, y debido a ello el proceso se demore más o la solicitud sea negada. Estos errores y omisiones pueden ser irreversibles y convertirse en obstáculos para que su pareja se pueda reunir con usted en Canadá. De hecho, es importante saber que inmigración de Canadá niega hasta 1,700 solicitudes de patrocinio por año, sobre la base de que las relaciones no eran genuinas en esos casos. También es muy recomendable que contrate a un profesional capacitado con excelente reputación para evitar retrasos y aumentar las probabilidades de que aprueben su solicitud.
¿Qué tipo de servicios le podemos ofrecer en cuanto a su solicitud de patrocinio?
Nosotros le ayudamos de principio a fin, nuestros servicios profesionales incluyen:
1. Realizamos una evaluación de su caso y determinamos si cumple con los requisitos básicos;
2. Completamos los formularios necesarios para su solicitud;
3. Revisamos que tenga todos los documentos necesarios y si no los tiene, le informamos que documentos se requieren; y
4. Preparamos un cover letter donde le explicamos al gobierno detalladamente cómo se cumplen todos los requisitos y por qué se le debería de otorgar la residencia permanente a su pareja.
Sobre todo, lo orientamos y respondemos todas sus preguntas para que el proceso sea para usted lo más claro posible.
¡De el primer paso para obtener la residencia permanente de su pareja enviándonos un mensaje!
EDGAR RAMOS
Abogado y Notario Publico
Edgar Ramos, B.A. (Hons), J.D.
Edgar es un abogado en la provincia de Ontario, Canada que fundó y opera el despacho de Bonilla Legal Services.
Edgar obtuvo su J.D. de la Universidad de Ottawa, Facultad de Derecho, y se graduó Summa Cum Laude de la Universidad de York, con una doble licenciatura en Psicología y Criminología.
En la escuela de derecho y en su práctica Edgar se enfoco principalmente en el derecho migratorio y familiar y desarrolló una excelente comprensión de sus aspectos prácticos y teóricos.
Edgar habla Inglés y Español y está dedicado a completar sus asuntos legales de la forma mas rápida y barata posible.
Llámenos: 647 483-3225
Contáctenos: info@bonillalegalservices.ca
Ubicación: 20 Jane Street, Unit G
Toronto, Ontario, M6S 3Y2